Indice
  1. ¿Qué es el código de colores?
  2. Tabla de colores
  3. ¿Cómo se leen los colores?
  4. Ejemplo

Cómo leer el código de colores de un resistor

Antes de plantearnos como leerlo debemos preguntarnos que es

Recuerda

Todo texto en color naranja es un enlace, como Sistema Internacional de Unidades (SI)

¿Qué es el código de colores?

El código de colores en resistores es una forma de identificar el valor de resistencia eléctrica, la tolerancia y, a veces, el coeficiente de temperatura. Cada color representa un número específico..

¿Lo sabías?

El código de colores para resistencias fue inventado en la década de 1920, por la Radio Manufacturers Association (RMA), una organización estadounidense que más tarde se convertiría en parte de la Electronic Industries Alliance (EIA).

Tabla de colores

Las unidades básicas del sistema imperial son las medidas fundamentales para longitudes, masas, y otras magnitudes en este sistema. A continuación, se muestran las unidades básicas más comunes y sus símbolos.

Color Dígito Multiplicador Tolerancia
Negro 0x1 -
Marron 1x10 ±1%
Rojo 2x100 ±2%
Naranja 3x1 000 -
Amarillo 4x10 000 -
Verde 5x100 000 ±0.5%
Azul 6x1 000 000 ±0.25%
Violeta 7x10 000 000 ±0.1%
Gris 8x100 000 000 ±0.05%
Blanco 9x1 000 000 000 -
Dorado -x0.1 ±5%
Plateado -x0.01 ±10%
Sin color -- ±20%

¿Cómo se leen los colores?

Resistor de 4 bandas

Resistor de 5 bandas

Ejemplo

Antes de comenzar es importante identificar la primer banda, en este caso es sencillo, sabemos que la banda negra (a diferencia de la verde) no puede representar la tolerancia y es por eso que la banda negra es la primera.

imagen de un resistor de 4 bandas, la primera negra, la segunda roja, la tercera naranja y la cuarta verde

Colores de las bandas:

  • 1ra banda: Negro → 0
  • 2da banda: Rojo → 2
  • 3ra banda: Naranja → ×1,000
  • 4ta banda: Verde → ±0.5%

Cálculo:

Los dos primeros dígitos se combinan: 0 y 2 → 02

Multiplicador: ×1 000

Resultado: 02 × 1 000 = 2 000 Ω

Tolerancia: ±0.5%

Valor final del resistor: 2 000 Ω ±0.5%